¿Qué es Naveta?

Naveta hace operativa una visión de la atención centrada en el paciente y permite establecer automatismos para agilizar procesos asistenciales así como establecer un canal directo con el paciente para realizar seguimiento, resolver dudas, educarlo en su patología y tratamiento, promover hábitos saludables, etc.

Naveta da voz a los pacientes para que sean protagonistas del modelo de atención, determinen sus prioridades y desempeñen un papel activo en el tratamiento de su enfermedad. Ofrece un canal sencillo de interacción que permite adecuar la experiencia asistencial con flexibilidad, en función del perfil de cada paciente. Esta flexibilidad es clave para garantizar la adherencia de los pacientes a los programas pautados y para modular los programas asistenciales “en caliente”, ante posibles cambios en los resultados observados.

Naveta quiere constituir también una comunidad de profesionales sanitarios (médicos, enfermeras, farmacéuticos o psicólogos, entre otros) junto a profesionales vinculados a las tecnologías ehealth, con el objetivo de promover y evaluar el impacto del uso de protocolos de atención, y generar modelos de excelencia asistencial.

qué es Naveta

Naveta es el primer gestor de programas asistenciales que centraliza todo el proceso de seguimiento de pacientes a distancia y en un único entorno.

Atendemos al paciente en su globalidad

Complementamos la gran labor realizada por BiblioPRO o ICHOM, para facilitar el despliegue del registro de datos reportados por los pacientes.

Chat

Los pacientes pueden disponer de un canal sencillo y amigable donde se van incorporando todos aquellos recursos que el especialista prescribe: formularios PROMs y PREMs, receta electrónica, ejercicios de rehabilitación, contenidos divulgativos o dietas, entre otros.

Comunidad

Se trata de un entorno abierto a la incorporación de las mejores prácticas en el proceso de atención y organizado por patologías. Nuestra librería de recursos asistenciales está continuamente actualizada gracias a la contribución de los propios profesionales, que en su día a día utilizan y ponen en práctica.

Programas

Los profesionales pueden trazar fácilmente sus programas asistenciales, incorporando los recursos asistenciales que considere en cada momento y modulando los mismos (cadencia, umbrales, avisos, etc.) en función de las características de cada paciente.

Rigor

La librería de recursos asistenciales cuenta con el aval de la comunidad científica y un nutrido grupo de expertos supervisa su adecuación a los programas asistenciales, organizados por patología

Seguimiento

Los datos reportados por los pacientes se registran para poder observar la adherencia a los tratamientos y su efectividad, y pueden ser analizados de forma agregada.

Integración

Los programas asistenciales y sus recursos asistenciales pueden ser integrados mediante estándares HL7 o FHIR con cualquier HIS o solución departamental.

Librería PRMs

Los PRM se dividen en Patient Reported Outcome Measures (PROM) y Patient Reported Experience Measures (PREM), y ambos permiten obtener resultados sobre el estado de salud y experiencia de un paciente recogidos por el propio paciente, de forma telemática y sin mediación de ningún profesional sanitario.

PROMs

Artritis psortásica

  • PSAQOL
  • BASDAI
  • HAQ
  • ASDAS

Artritis reumatoide

  • RAPID 3
  • RAID
  • HAQ

Asma

  • ACT
  • mini AQLQ

Cáncer de mama

  • EORTC BR23
  • NCI-PRO-CTC
  • AE

Cáncer de próstata

  • EPIC
  • NCI-PRO-CTC
  • AE

Cáncer de pulmón

  • EORTC QLQ-LC13
  • EORTC QLQ-C30
  • MST

Colitis ulcerosa

  • WALMSLEY
  • IBD CONTROL
  • INDICE
  • MANITOBA
  • IBDQ 32

Crohn

  • IBDQ32
  • IBD CONTROL
  • INDICE MANITOBA,
  • HARVEY-BRADSHA
  • W

Dermatitis atópica

  • DLQI
  • 5D PRURITO
  • POEM
  • NRS PICOR
  • QoLIAD

Esclerosis múltiple

  • MusiQoL

Espondiloartropatías

  • ASDAS
  • BASFI
  • HAQ

Genéricos

  • EORTC30
  • EQ5D
  • FACIT
  • FATIGA
  • HADS
  • BECK
  • WRFQ
  • EVA D
  • EVA S
  • TSQM
  • Morisky
  • SMAQ NCI-PRO-CTCAE
  • IPAQ
  • SIAQ

Hidradenitis supurativa

  • HSQoL-24
  • DLQI
  • EVA Dolor
  • HADS

Migraña

  • HIT6
  • MIDA
  • S
  • MSQ

Naveta-PREP (Profilaxis Preexposicion)

Oftalmología

  • SLVQoL
  • NEI-VFQ25

Psoriasis

  • DLQI
  • PSSD

Urticaria

  • UAS 7
  • CU-Q2oL

VIH

  • HIV SI
  • MOS VIH 30

PREMs

PREM

    • PREM
    • P3CEQ

In progress

Teleconsulta

Actividades

  1. Promover y evaluar el impacto del uso de protocolos de atención orientados a una medicina basada en valor
  2. Compartir recursos y buenas prácticas en el seguimiento de pacientes de forma telemática
  3. Promover el uso del sistema entre la red asistencial
  4. Evaluar los programas en base a la satisfacción de los profesionales
  5. Promover el debate para conseguir mejoras en los protocolos y su implementación
  6. Agregar datos a partir de resultados obtenidos y compartir conocimiento
actividades naveta

Beneficios

Profesional

  • Visión más certera de los resultados de salud
  • Obtención de datos cualificados y en tiempo real
  • Agilidad en la estratificación de pacientes
  • Multipatología
  • Multidisciplinar
  • MultiPROMS
  • Cobertura de patologías específicas

Paciente

  • Ahorro de desplazamientos en visitas de control
  • Aumento de la seguridad del paciente
  • Paciente empoderado
  • Mayor adherencia a tratamientos
  • Mejora de los resultados observados
Beneficios Pacientes Naveta

Experiencias

Dra. Yolanda Pardo

Gestora Plataforma BiblioPro

Institut Hospital del Mar d'Investigacions Mèdiques

Barcelona

“Sus características facilitan no sólo su utilización en investigación, sino que ofrece la posibilidad de implementar estas herramientas de manera rutinaria en la práctica clínica, mediante el envío telemático de los PROMS, y su automático cálculo de score e interpretación ”.

Dr. Gabriel Mercadal

Adjunto Farmacia

Hospital General Mateu Orfila

Mahón

“Gracias a NAVETA podemos tomar decisiones farmacoterapéuticas como reducir dosis en el tratamiento, interrumpir tratamientos e incluso proponer cambios en la pauta de medicación”.

Dra. Rosa Taberner

Dermatóloga

Hospital Son Llàtzer

Palma de Mallorca

“NAVETA supone poner de verdad al paciente en el centro del sistema, mediante herramientas sencillas que nos permitan saber cómo está a cada momento, con el fin de optimizar las visitas presenciales al hospital, facilitando la conciliación y evitando desplazamientos innecesarios”.

Ultimos Proyectos

Participación en congresos y sesiones técnicas

Nombre Fecha

Congreso Europeo de Farmacia Hospitalaria

EAHP
22/03/2023

XXIII Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

21/03/2023

Fundamentos de la atención sanitaria basada en valor

Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria
09/03/2023

Participació NAVETA al programa DEUSTO Business School.

24/02/2023

Estrategias para la mejora de la atención en pacientes con dermatitis atópica

IESE
01/12/2022

Masterclass Análisis de datos en el sistema sanitario: Retos y perspectiva

25/11/2022

Comité científico NAVETA

dr-daniel-ginard

Dr. Daniel Ginard

Jefe Aparato Digestivo

Hospital Universitari Son Espases

dr-pere-ventayol

Dr. Pere Ventayol

Jefe de Sección de Farmacia

Hospital Universitari Son Espases

dra-montse-ferrer

Dra. Montse Ferrer

Coordinadora científica BiblioPRO

IMIM

dra-rosa-taberner

Dra. Rosa Taberner

Dermatóloga

Hospital Son Llàtzer

Dra Olatz Garin

Dra. Olatz Garin

Gestora plataforma BiblioPRO

IMIM

dr-adria-curran

Dr. Adrià Curran

Enfermedades Infecciosas

Jospital Universitario Vall d' Hebron

Dr. Fernando Salom

Jefe Gabinete Medicina Deportiva

CIME

dra-yolanda-pardo

Dra. Yolanda Pardo

Gestora plataforma BiblioPRO

IMIM

Ismael Said Criado

Médico internista

Hospital Álvaro Cunqueiro

Dr. Gabriel Mercadal

Adjunto Farmacia

Hospital General Mateu Orfila

francesc-mateu

Francesc Mateu

eHealth advisor

Antoni Gilabert

Director de Innovación

Consorci de Salut i Social de Catalunya